Seaspin Mommotti 180 Lip SF y Mommotti 180 Lip SS. Dado el éxito del modelo original y las continuas solicitudes de uso no sólo en agua de mar, se creó una versión del Long Jerk Mommotti con características ligeramente diferentes, que integran las del modelo original, para ser utilizado no sólo en SW sino también en en fw. La principal innovación consiste en la presencia de una pala que ya no es de ABS, como el resto del cuerpo del señuelo, sino de PCB ("printed circuito board" en inglés), en la práctica el mismo material que los circuitos impresos en electrónica. Mucho más resistente, con el mismo grosor, de los mencionados abdominales.
Disponible en las dos versiones SF (Slow Float) y SS (Slow Sinking)
Las ventajas de utilizar este material en un long Jerk en agua salada como el Mommotti 180 Lip SF son numerosas y van desde la mayor resistencia de la pala que resiste mejor los impactos contra rocas sumergidas, hasta la mayor movilidad del señuelo durante una recuperación lenta, hasta una reactividad general más acentuada del cebo en los tirones, en particular al empezar parado. El peso se ha mantenido igual que los modelos originales y además cuentan con un blindaje pasante y tres anclajes resistentes a la corrosión marina de tamaño #4 y resistencia 2x para el modelo SF y 3x para el modelo SS. El diseño del modelo, para protección y protección, se encuentra actualmente registrado en toda la comunidad europea.
Acción (acción)
Recuperación lenta: ligero balanceo y balanceo
Recuperación suave: bamboleo y balanceo
Recuperación rápida: amplio bamboleo
Recuperación “jerk”: Para estimular la agresividad del pez es aconsejable dar fuertes aceleraciones con la caña en secuencias únicas o múltiples, para obligar al señuelo a realizar grandes derrapes. Intercalar los tirones con pausas y/o una recuperación variable.